sábado, 23 de mayo de 2015

CAUSAS DE CONTAMINACION VISUAL

principales causas
  • Excesos de avisos publicitarios e informativos (luminosos o no) en forma de carteles en vías.
  • Exceso de  avisos publicitarios  e informativos  de  programas  en   general    por televisión
  • Nuevas  edificaciones   o  distorciones  en paisajes  naturales  que ahuyentan  a los animales.
  • Basurales que malogran el paisaje y pueden alejar el turismo.
¿Cómo afecta a nuestra salud la contaminación visual?
  • Estrés
  • Dolor de cabeza.
  • Distracciones peligrosas (especialmente cuando  conduce un vehículo).
  • Accidentes de tránsito
  • Problemas ecológicos (se alejan  algunas especies y se rompe  el equlibrio ecológico

viernes, 22 de mayo de 2015

RESPUESTA ESPERADA


La contaminación visual es un problema que nos afecta a todos, ya que ademas de que perturbe la visualización de algún sitio, también puede perjudicar al medio ambiente. La contaminación visual surge a partir de los medios de comunicación que buscan dar a conocer una noticia, promocionar una marca o una empresa etc. Así que lo que se espera es que las personas tomen consciencia de lo que es la contaminación visual, por que es importante conocerla, conozcan sus causas y sus consecuencias y que tomen la iniciativa de querer realizar acciones para evitar o disminuir la contaminación visual.

RECURSOS A UTILIZAR

Se utilizaran videos que muestren a profundidad el problema de contaminacion visual, imagenes que den a conocer la realidad que vivimos en sociedad a causa de dicha contaminacion y textos informativos que expliquen y definan lo que es la contaminacion visual, sus causas y efectos ya que este tipo de contaminacion no se toma como un problema prioritario.

POBLACION OBJETO

Hay quienes piensan que al controlar la contaminación visual se atenta contra el proceso económico cuando, por ejemplo, se le ponen limitaciones al tamaño de los anuncios publicitarios, sin embargo, si consideramos la agresividad de las actuales campañas comerciales e inclusive políticas podríamos llegar a sentirnos acosados con la insistencia de la propaganda. Por esta razón este blog esta dirigido a todas las personas que estén interesadas en conocer la problemática que abarca la contaminación visual.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

  • Reconocer los cambios fisicos y mentales que puede causar la contaminacion visual en el ser humano.
  • Determinar las causas y consecuencias de la contaminacion visual.
  • Conocer las formas mas comunes de contaminacion visual.

OBJETIVO GENERAL

  • Reconocer la problematica que se ve cotidianamente con respecto a la contaminacion social en la sociedad.

¿Que es contaminación visual?

La contaminación visual es un tipo de contaminación que parte de todo aquello que afecte o perturbe la visualización de algún sitio o rompan la estética de una zona o paisaje, y que puede incluso llegar a afectar a la salud de los individuos o zona donde se produzca el impacto ambiental es un problema que nos está afectando a todos.
Se refiere al abuso de ciertos elementos “no arquitectónicos” que alteran la estética, la imagen del paisaje tanto rural como urbano, y que generan, a menudo, una sobre estimulación visual agresiva, invasiva y simultánea.
Dichos elementos pueden ser carteles, cables, chimeneas, antenas, postes y otros elementos, que no provocan contaminación de por sí; pero mediante la manipulación indiscriminada del hombre (tamaño, orden, distribución) se convierten en agentes contaminantes.
Una salvaje sociedad de consumo en cambio permanente que actúa sin conciencia social, ni ambiental es la que avala (o permite) la aparición y sobre saturación de estos contaminantes. Esto se evidencia tanto en poblaciones rurales como en aglomeraciones urbanas de mayor densidad. Pero lógicamente es en las metrópolis, donde todos estos males se manifiestan más crudamente.


Todos estos elementos descritos influyen negativamente sobre el hombre y el ambiente disminuyendo la calidad de vida.
La cartelera publicitaria es el agente más notorio por su impacto inmediato, creando una sobre estimulación en el ser humano mediante la información indiscriminada, y los múltiples mensajes que invaden la mirada. Así el hombre percibe un ambiente caótico y de confusión que lo excita y estimula, provocándole una ansiedad momentánea mientras dura el estímulo.
La simultaneidad de estos estímulos a la que se ven sometidos, por ejemplo, los automovilistas, pueden llegar a transformarse en disparadores de accidentes de tránsito. Dado que pueden llegar a generar distracción, e incluso a imposibilitar la percepción de las señales indicadoras de tránsito. Esta situación, inevitablemente, actúa también en detrimento de los mismos medios de comunicación, mimetizando los diferentes signos y señales a que se somete a los individuos, camuflándose mutuamente y perdiendo fuerza la clara lectura del mensaje.